Una de las tradiciones más representativas de la última mexicana es el Día de Muertos, la cual se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre, el primero dedicado al alma de los niños y el segundo al de los adultos. Debido a lo importante de esta festividad en México, la UNESCO la declaró como Patrimonio Cultural, aunque también se puede ver en algunos países de América Central.
El objetivo para la fe de nuestro colegio: Conocer el proceso que se ha presentado en esta milenaria tradiciónPara ello se pensó en clasificarlo en 4 Etapas:
1.- Etapa prehispánica.
2.- Etapa del Mestizaje (Conquista / Evangelización ).
3.- Etapa Actual (sincretismo).
4.- Ofrenda tradicional de nuestra comunidad Taxco.
Galería de Fotos
Resumen del Evento